martes, 14 de febrero de 2012

resumen: pág. 3 ABP 4x4

presentación oral. En la fase de evaluación final, los grupos son evaluados a partir de sus presentaciones y  reflexión crítica de sus trabajos, y finalmente son publicados en internet.
     El ABP 4X4 es concebido como una didáctica de aprendizaje activa y autodirigida, que se realiza  en pequeños grupos bajo la supervisión de un tutor. En esta modalidad se parte  de la necesidad de aprender y resolver una situación problema vinculada al qué, cómo, para qué y por qué de la profesión, lo cual da significado y sentido personal a las tareas por resolver. En tal sentido, Prieto y otros (ob.cit) destacan tres (3) rasgos de este modelo para el éxito:

 1) actividades de motivación inicial e instrucción metodológica realizadas con la clase completa, 2) los grupos de alumnos se forman por su iniciativa, trabajan fuera del horario de clases y se autorregulan autónomamente siguiendo instrucciones aportadas al inicio de la actividad, y 3) las tutorías son estrictamente grupales (no personales), se restringen a dos fases preestablecidas del proceso y están supeditadas a la consecución previa de objetivos de trabajo por los grupos sin la intervención de su tutor (p.189).

     En cuanto al desarrollo de la experiencia, informan a los alumnos sobre el qué, cómo, para qué y por qué de la intervención, destacando estos investigadores a los alumnos que el fin último de la actividad es el desarrollo de competencias profesionales, a través de la resolución de problemas. La experiencia se inicia con la motivación de los alumnos, el establecimiento de normas, realización de talleres, lectura de artículos, tareas de búsqueda bibliográfica, instrucciones detalladas, momentos de las tutorías, dirección y supervisión de la actividad para la asimilación y preparación para una presentación oral de los trabajos, entre otros.
     Los resultados presentados reportan  el logro de los objetivos que se manifiestan por  la eficacia formativa de la metodología ABP 4x4 con grandes números de alumnos de primer ciclo universitario. Entre estos se indican, que los alumnos reconocen un cambio de actitud ante su propio aprendizaje y el logro de  las competencias profesionales, quienes a

No hay comentarios:

Publicar un comentario