martes, 14 de febrero de 2012

resumen pág. 4: ABP 4x4

través de la valoración dan cuenta de tres tipos de aprendizaje: el primero por  la preparación y exposición oral de la presentación, el segundo el cómo trabajar con artículos originales, búsqueda de información y trabajo con bibliografía en inglés, el tercero, referido al trabajo en equipo y adquisición autónoma de conocimientos. En cuanto a la carga de los profesores, estos valoran que el modelo ABP 4x4  optimiza la eficacia del trabajo.
     Finalmente, a manera de conclusión, la experiencia presentada por Prieto y otros (ob.cit) constituye una valiosa práctica, lo cual, podría servir de referente teórico-metodológico para poner a prueba lo antes indicado, o hacer nuevas valoraciones, particularmente en las Instituciones educativas demandantes, que requieren de nuevas alternativas de aprendizaje para sus alumnos, que por diversos motivos, suman un bajo rendimiento, generando repitencia y problemas de inscripción, entre otros aspectos. En esa dirección, la aplicación del ABP 4x4 podría favorecer el desarrollo de las competencias  en la formación de los alumnos y el profesor optimiza su desempeño académico.


Referencia
Prieto Martín, A;  Barbarroja Escudero, J; Reyes Martín, E;  Monserrat Sanz, J; Díaz Martín, D; Villarroel Mareño, M. (2006). Un nuevo modelo de aprendizaje basado en  problemas, el ABP 4x4, es eficaz para desarrollar competencias profesionales valiosas en asignaturas con más de 100 alumnos.  Aula Abierta,  87, 171-194. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2583970 [Consulta: 2012, Enero 27]

No hay comentarios:

Publicar un comentario