martes, 14 de febrero de 2012

resumen pág. 2 ABP 4x4

…valorar los aprendizajes que nuestros alumnos han adquirido gracias a la realización de esta actividad de aprendizaje activo por medio de problemas,…, conocer las observaciones, expectativas y propuestas de los alumnos que han realizado dicha actividad,…, determinar la carga real de trabajo de nuestra actividad en el European Credit Transfer System (ECTS) para compararla con nuestras estimaciones apriorísticas (p.179)

     En la metodología, antes señalada los autores de la investigación siguieron a Joyce (ob.cit). La intervención se realiza en el curso 2005/06 con la participación voluntaria de 128 alumnos (84,2%) de un total de 152 alumnos matriculados. La técnica utilizada fue “el  cuestionario de preguntas abiertas para la valoración de los aprendizajes”. Los resultados muestran que el modelo de  enseñanza ABP 4x4 “posibilitan el aprendizaje independiente del alumno y el desarrollo de competencias” (Prieto y otros, 2006:171); lo cual fue valorado positivamente por los profesores y alumnos participantes en la actividad investigativa.
     Entre los aspectos particulares esenciales, se señala que el modelo de aprendizaje basado en  problemas, es llamado por los autores de este artículo ABP 4x4, porque la instrumentación de la enseñanza consta de cuatro (4) fases  y cuatro (4) escenarios de trabajo con los alumnos, de allí el término ABP 4X4. Las fases son: Análisis, Investigación, Resolución y Evaluación y siguen ese orden. Los escenarios tienen un primer momento individual, luego grupo sin tutor, después grupo con tutor, y finalmente,  clase completa.
     La fase de análisis es de estudio sobre el objeto de aprendizaje, primero de manera individual, luego de manera grupal, éste opera por consenso para que cada miembro asuma un compromiso de trabajo con el grupo en investigar los temas, y luego, al finalizar ésta, continuar a la fase de investigación, en la cual se reúne nuevamente el grupo, comparten críticamente el marco de referencia, y según el avance en el nivel de logro, recibe ayuda del Tutor en dos momentos;  en el primero, controla el dominio del qué de lo investigado, da ayuda, orienta  o resuelve dudas y evalúa el nivel del informe, y el segundo, ocurre  en la

No hay comentarios:

Publicar un comentario